Esclavitud moderna

Cuando hablamos de esclavitud siempre pensamos en épocas muy lejanas de tiempos pasados, pero lamentablemente en nuestra época sigue habiendo esclavitud!

Pregúntate de qué eres esclavo(a)?, de las heridas que recibiste cuando niño(a)?, de tus traumas de la infancia?, de lo que alguien más decidió que fueras?, de una relación que no te satisface?, de un trabajo que no disfrutas? o de la rutina de la vida?. Se podrí­a asegurar que la mayorí­a somos esclavos de algo, de algún trabajo, de alguna escuela, de alguna pareja, de un grupo, de una religión, hasta podrí­amos decir que de un aparato electrónico. Liberarnos es lo importante, tirar la carga que se lleva en la espalda con resentimientos, rencores, culpas propias y de otros. Deja de culpar a otros y a tu pasado de lo que no marcha bien en tu vida. Cada dí­a tienes la oportunidad de empezar otra vez, cada mañana, al abrir los ojos recibes otra oportunidad, recibes inspiración para cambiar lo que no te gusta y para mejorar tu vida, la responsabilidad es toda tuya, es tu decisión. No olvides que tu felicidad no depende de tus padres, de tu pareja, de tus amigos, de tu pasado, tampoco depende de Dios, tu felicidad depende de ti, porque si tú no quieres estar feliz, nadie puede hacer nada al respecto.

Pregúntate qué es lo que te tiene esclavizado(a), el miedo al rechazo? al éxito? al fracaso? al qué dirán? a la crí­tica? a cometer errores? a quedarte solo(a), esas ideas están en tu mente y son cadenas que tú mismo le has impuesto a tu vida. A lo que debemos tenerle miedo es a no ser nosotros mismo, a dejar pasar nuestra vida, a que más tarde digamos dónde se fue el tiempo? sin darnos cuenta que lo que se fueron son las oportunidades que nos brindó la vida, que no las aprovechamos, oportunidad de decirle a otros cuánto los amamos, oportunidad de mostrarte a otros como eres, de decir lo que piensas, de compartir lo que tienes.  Los errores del pasado ya han sido olvidados y los errores del futuro serán perdonados. Date cuenta que nadie lleva un registro de tus faltas, sólo tú mismo, ese juez que te reprocha, ese verdugo que te castiga, ese mal amigo que siempre te critica eres tú mismo,  ya déjate en paz, ya perdónate, camina con tu frente en alto orgulloso(a) de quien eres, una pieza de arte de Nuestro Creador. Recuerda que la vida es tan corta y tan frágil, hoy estamos mañana no sabemos, que no merece perder el tiempo con rencores, con discusiones innecesarias, hoy es el dí­a de perdonar las ofensas del pasado y de aclarar viejos malentendidos.  Da amor a los que amas sin querer cambiarlos, acéptalos tal y como son y respeta el don más valioso que han recibido de Dios, su libertad.

Disfruta de tu vida sin esperar a arreglar todos tus problemas, que se desaparezcan tus traumas, que llegue el amor de tu vida o que regrese el que se fue, que todo salga como tú quieres que sea, que alguien reconozca tu valí­a, no! disfruta aquí­ y ahora, en el presente que es cuando la vida está sucediendo, en este preciso instante, si al terminar de leer esto quieres abrazar a quien está junto a ti, hazlo! llamar a decir a alguien que lo estás pensando, hazlo! a disculparte con alguien por algún error, no esperes, hazlo hoy!. Y recuerda quien tiene que reconocer tu valí­a eres tú!!

Agradece todas las bendiciones que tienes, agradece tu capacidad de oí­r el canto de los pájaros y disfrutar de la Madre Naturaleza con todo su esplendor, de que puedes escuchar tu música preferida, la risa de tus hijos, juega con ellos, diles cuánto los amas.  La vida tiene a veces situaciones difí­ciles, pero recuerda lo bien equipado(a) que estás para enfrentarla, una gran fortaleza que te permite soportar todas las pérdidas, la libertad de elegir, cómo reaccionar ante lo que sucede y principalmente el amor y el apoyo de tus seres queridos.

Así­ que no olvides que fuiste formado a partir de un diseño maravilloso concebido por Dios y compartes con toda la humanidad sus virtudes y defectos, pero principalmente lo maravilloso de ser como somos!!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *